
Cada tanto uno se encuentra con una historia que parece demasiado chocante, pero si te das tiempo para explorarla, puedes encontrar sorpresas bastante agradables.
Midori no Hibi (美鳥の日々) es un claro ejemplo de que las ideas extrañas sí pueden funcionar y crear una historia entretenida. Al principio parece algo raro , pero una vez que asimilas su concepto, te das cuenta que es bastante disfrutable.
Creador: Inoue Kazuoro
Manga: 8 volúmenes publicados entre 2002 y 2004 en Shonen Sunday.
Anime: 13 capítulos producidos por Studio Pierrot y transmitidos entre abril y junio de 2004 por Animax y otras compañías.
Temas Comedia Romántica
Sinopsis
Sawamura Seiji es un chico problema de 17 años. Su temible hermana Rin le enseño a pelear cuando era un niño y ahora es uno de los pandilleros más conocidos y temidos del barrio, siendo conocido entre los delicuentes juveniles como "Perro Loco". La mano derecha de Seiji es famosa por los poderosos golpes que propina, y Seiji se siente muy orgullosa de ella, llamándola la "Mano del Diablo".
Como era de esperarse, Seiji es bastante mal estudiante y es poco apreciado por sus compañeros, quienes se alejan de él ya sea por miedo o por rechazo.
Pareciera que a Seiji no le importa la aceptación social, pero su renombre como peleador callejero y gamberro tiene un alto costo: Ser rechazado sistemáticamente por todas las chicas a las que pretende. Invencible en el combate y derrotado en el amor, Seiji se lamenta diciendo: "Mi única amante es mi mano derecha".
En un momento de desesperación, Seiji declara que no le importa quién, pero quiere una novia, una novia, sea quién fuere.
Algún kami travieso debe haber escuchado a Seiji, pues una mañana, el muchacho encuentra que su poderosa "Mano del Diablo" ha desaparecido y en su lugar está una diminuta chica llamada Kasugano Midori; una tímida estudiante de secundaria que desde hace tiempo está enamorada de él.
Seiji ve que ahora todo su mundo se ha volteado e intentará seguir con su estilo de vida, averiguar por qué Midori está al final de su brazo y encontrar un remedio para su extraña "enfermedad"; mientras que Midori hará todo lo posible por permanecer al lado de su adorado "Seiji-kun".
Opinión Personal
La historia es en general una comedia romántica bastante entretenida. Es cierto que a veces puede parecer demasiado melosa o hasta ridícula - y con algunos desnudos innecesarios -pero en conjunto es muy cómica y tiene momentos muy emotivos que le dan mucho realce. Aunque algunos capítulos son mejores que otros, te hacen permanecer interesado y querer verla hasta el final. Los personajes tienen rasgos bien definidos y puedes identificarte con más de uno, aunque alguno te puede llegar a caer un poco mal (señal de que tienen una verdadera personalidad). Creo que Seiji es uno de los adolescentes más entrañables que he visto hasta el momento, y no porque le gusten las revistas porno, participe en peleas callejeras, que saque malas notas, que sea apaleado por su hermana mayor; o porque no sepa descifrar las sentimientos de Midori y las demás personas; sino porque es bastante gracioso y algunos de sus momentos más patéticos son situaciones que muy probablemente han pasado gran cantidad de chicos. Midori no es especialmente una de mis favoritas, pero creo que está bien, además de que su historia personal es bastante interesante, y es una buena característica que todos los detalles se revelen gradualmente hasta el último episodio, que junto con el anterior, viene hacer el momento más alto en emotividad, romance y drama.
Personaje Favorito
Aunque Sawamura me cayó bastante bien, mi favorita es Ayase Takako, la dura e inteligente compañera de escuela de "Perro Loco". A pesar de que parece muy severa, es en realidad una chica bastante romántica ¡Y le gusta leer manga! (Tiene varios shojo en su casa). Creo que le da un buen cambio de ritmo a la historia y los capítulos donde interviene son de los qué más disfrute.
Música
La música de Hirano Yoshihisa es bastante aceptable, nada espectácular, pero bien hecha y que cumple con su función. El opening "Sentimental" de CooRie hace honor a su título y es bastante bueno, mientras que el ending "Mousukoshi... Mousukoshi" de Atsumi Saori es la típica pieza lenta y romántica, pero no hay problemas con ella.

Conclusión
Midori no Hibi es una buena historia, y considero que su argumento es algo original, algo fuera de lo común, y que ofrece una buena propuesta para los amantes de la comedia romántica. La recomiendo bastante para los otakus románticos, no la dejen pasar.
Fuentes de Información:
©2004 Inoue Kazurou/Studio Pierrot
No hay comentarios:
Publicar un comentario